Fuente de mármol antigua

Fuente de marmol antigua 2

Recently, we have had the opportunity to recover an old marble fountain.

This marble fountain was recovered in a small palace.

Fuente de marmol antigua

 

We carried out the recovery of this beautiful marble fountain in a historic palace that was in an excellent state of preservation. This fountain featured a smooth and shiny marble surface, with no stains or significant damage to its structure.

Despite its good preservation, our restoration team applied specialized techniques to clean and renew the fountain, in order to enhance its beauty and ensure its durability. The result was a resplendent marble fountain, which became a true jewel for its new destination.

This marble fountain would be a perfect choice for decorating any garden.

Water fountains provide a relaxing and serene feeling to the environment, and add a touch of elegance and sophistication to the space. In addition, marble water fountains have a timeless, classic look that blends well with any style of garden décor. Whatever the size or style of your garden, a marble water fountain will be a focal point and create a relaxing and pleasant atmosphere.

Fuente de centro «nueva adquisición».

Fuente de centro antigua .

Las fuentes de centro antiguas de piedra son estructuras que se han utilizado durante siglos como elementos decorativos y funcionales en jardines, patios y plazas. Estas fuentes suelen estar hechas de piedra, ya que es un material duradero y resistente a la intemperie.

Las fuentes de centro antiguas de piedra suelen tener un diseño circular o cuadrado, con una o varias tazas o vasijas en el centro para contener el agua. El agua fluye desde una fuente central y cae en cascada hacia las tazas o vasijas, creando un efecto relajante y agradable a la vista y al oído.

Estas fuentes pueden tener diferentes tamaños y diseños, desde pequeñas fuentes para jardines residenciales hasta grandes estructuras ornamentales para plazas públicas y parques. Además, a menudo presentan tallados y decoraciones en la piedra, lo que las hace muy atractivas y elegantes.

 

Fuente de centro antigua

Las fuentes de centro antiguas de piedra no solo son decorativas, sino que también tienen un propósito práctico. El sonido del agua corriente es conocido por tener un efecto calmante y relajante, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que buscan crear un ambiente tranquilo y sereno en su hogar o lugar de trabajo.

En resumen, las fuentes de centro antiguas de piedra son estructuras hermosas y funcionales que han sido valoradas durante siglos por su belleza y su efecto relajante. Son una excelente opción para aquellos que buscan agregar un toque de elegancia y serenidad a su hogar o jardín.

 

Descubre todas nuestras fuentes en este enlace: https://antikuas.com/fuentes/

 

Posible nuevo uso de pilas bautismales o benditeras

Este Post  pretende sorprenderos, porque si esperais que hable de posibles usos de pilas bautismales como maceteros, lavabos etc… estáis equivocados.

 

Antikuas trabaja desde hace 50 años en el sector de las Antigüedades en piedra , mármol y forja, y hemos abordado proyectos de todo tipo, ya que la combinación de elementos antiguos con nuevos y modernos materiales es una práctica que muchos interioristas y decoradores han volcado en sus proyectos.

El post de esta semana está destinado a hablar de las “pilas bautismales” y no queríamos repetirnos en relatar los posibles usos de este elemento sacro.

Nos hemos preguntado ,a modo de reflexión, si era ético, utilizar “pilas bautismales” que se utilizan en el rito cristiano del “bautismo”, tanto en la iglesia católica, ortodoxa, anglicana, algunas protestantes entre otras, como elemento decorativo o funcional.

Si habéis leído el post anterior, sobre las Tinajas, habréis intuido que nuestros post tratan de involucrar a los lectores pudiendo participar con ideas de reutilización de antigüedades en piedra, mármol y forja.

De hecho generaremos más acciones en este sentido.

Sin embargo, en cuando a las pilas bautismales, por su naturaleza sacramental, hemos querido ser más cautos, e incluso más respetuosos.

Por otro lado, a nuestro departamento de Marketing se le ha ocurrido una idea, ya sabéis como son estos creativo, no se les puede dejar solos !!!.

Para poder entender la idea, debemos mencionar que la Pandemia COVID 19 ha cambiando muchos hábitos, entre ellos, la posibilidad de persignarse en las entradas de las iglesias, ya no es posible por una cuestión de seguridad higiénica.

De hecho, nuestra pilas bautismales, puede ser perfectamente, «pilas de agua bendita” recipientes de piedra u otro material situado a la entrada de las iglesias que contiene agua bendecida para que se persignen los fieles.

Pero como decimos, ahora el acto de persignarse en la entrada de la iglesia está vetado, no se puede hacer, por cuestiones obvias.,

Y ahora, es cuando viene nuestra invitación a una encuesta que queremos hacer a nuestro entorno, usuarios y lectores.

¿Sería posible sustituir el agua bendita por “gel hidro alcohólico bendito?

Pues si, hemos estado estudiando esta posibilidad y siempre y cuando un representante de la iglesia, concretamente, un obispo, entre otros cargos de la Iglesia pueden hacerlo.

Ya estamos trabajando en la posibilidad de adaptar nuestras “benditeras” para adaptarlas.

Pero queremos saber tu opinión y ahí va la encuesta:

¿Ves una buena idea adaptar “benditeras” o “pilas bautismales” para que no se pierda el acto de “persignarse” pero con precaución?

Pilas bautismales

Como veis nuestros Post quieren ir un pco más allá, además de aportar contenido de valor queremos que se participe de nuestras ideas.

Esperamos que os haya gustado y si tenemos respuestas positivas, trabajaremos para realizar un “prototipo” con una de nuestras piezas.

 

Tinajas: Elemento decorativo y reclamo de negocio

tinajas de antikuas

Si lo puedes imaginar, lo puedes hacer.

El post de esta semana, más que hablar de la historia de la Tinajas vamos a ofreceros una opción para visualizar nuestras piezas en su proyecto.

Veamos cómo!!!!

Muchos de nuestros clientes, nos llaman para conocer las dimensiones de nuestras Tinajas de barro antiguas, sin embargo, hay que hacer un ejercicio de imaginación para visualizar como quedaría en su proyecto, de jardín, de negocio etc…

Es ahí donde entra el departamento de Marketing de Antikuas.

Se nos ha ocurrido la idea de que nuestro clientes puedan visualizar nuestras tinajas en su espacio previsto.

La idea es que nos envíen una foto del espacio que quieren complementar con nuestras Tinajas y nuestro departamento de Marketing les hace fotocomposición a escala para ver que tal quedaría.

Pero veamos algunos ejemplos de como decorar un espacio con Tinajas de barro grandes antiguas 

Gran jardín  con Tinaja de barro antigua. de grandes dimensiones.

Piscina de una Mansión,  le  faltaba la Tinaja como elemento decorativo.

Chalet con Jardín y una Tinaja de Grandes dimensiones en la entrada.

 

Entrada de casa rústica decorada con una Tinaja de grandes dimensiones de Antikuas. 

Los negocios, sobre todo, de hostelería, pueden obtener mucha visibilidad y diferenciación gracias a una Tinaja en su entrada como reclamo.

Una reflexión, ¿Qué hubieran dicho los alfareros de antaño que sus piezas acabarían siendo elementos decorativos? Seguramente no  lo hubieran creído, pues  gracias a sus Tinajas, los productores de aceite, de vino , y de grano tenían solucionado el acopio de sus productos y por tanto eran unos bienes muy apreciados y demandados en la época, pudiendo contener hasta 8.000 litros.

En otro Post hablaremos más sobre la forma tradicional de fabricar estas inmensa tinajas de barro, y de su historia, pues este Post estaba destinado a invitar a nuestros lectores a enviarnos  fotos de sus espacios ideales para colocar una tinaja de Antikuas.

Para ello sólo tienen que enviar a través de este formulario y gustosamente le haremos llegar nuestras propuestas.

Solicitud de composición con tinajas

  • Suelta archivos aquí o
    Tipos de archivos aceptados: jpg, png.

     

     

    Un paseo por la historia.

    LOGO-ANTIKUAS-COMPLETO

    Como no podía ser de otra manera, nuestro primer post es de bienvenida a nuestro Blog sobre antigüedades en piedra, mármol y forja.

     

    50 años de experiencia en el sector de las antigüedades en piedra y mármol dan para mucho.

    Trataremos de crear contenido de calidad relacionado con lo que nos apasiona, desde aspectos históricos de nuestras piezas únicas, hasta consejos sobre tratamiento de suelos antiguos.

    Nuestra exposición de dameros de mármol antiguo, baldosas hidráulicas antiguas y varios de tipos de solería antigua, nos dará pie para hablar de temas de decoración con elementos de piedra y mármol antiguo.

    Tinajas antiguas, orzas antiguas y molinos de piedra antigua  serán algunos de las excusas que tendremos para mostrar a nuestros suscriptores , ideas de paisajismo.

    A través de nuestras piezas hablaremos de historia, de ahí  el título de este Post que pretende ser un Paseo por la Historia, tal y como lo presentamos en nuestro canal en You Tube.

    En este Blog, también daremos respuesta a muchas cuestiones relacionadas con la importación y exportación de antigüedades , no en vano somos importadores y exportamos a, prácticamente ,todo el mundo.

    antikuas exportador internacional

     

    Todo el equipo de Antikuas estamos muy ilusionados con nuestra nueva Web y especialmente con este Blog  al que  les invitamos a suscribirse para recibir nuestras novedades y nuevos artículos.

    Les invitamos, a que hagan sus sugerencias, a que comenten los Post y lo compartan.

     

    × ¿Cómo puedo ayudarte?