Este Post pretende sorprenderos, porque si esperais que hable de posibles usos de pilas bautismales como maceteros, lavabos etc… estáis equivocados.
Antikuas trabaja desde hace 50 años en el sector de las Antigüedades en piedra , mármol y forja, y hemos abordado proyectos de todo tipo, ya que la combinación de elementos antiguos con nuevos y modernos materiales es una práctica que muchos interioristas y decoradores han volcado en sus proyectos.
El post de esta semana está destinado a hablar de las “pilas bautismales” y no queríamos repetirnos en relatar los posibles usos de este elemento sacro.
Nos hemos preguntado ,a modo de reflexión, si era ético, utilizar “pilas bautismales” que se utilizan en el rito cristiano del “bautismo”, tanto en la iglesia católica, ortodoxa, anglicana, algunas protestantes entre otras, como elemento decorativo o funcional.
Si habéis leído el post anterior, sobre las Tinajas, habréis intuido que nuestros post tratan de involucrar a los lectores pudiendo participar con ideas de reutilización de antigüedades en piedra, mármol y forja.
De hecho generaremos más acciones en este sentido.
Sin embargo, en cuando a las pilas bautismales, por su naturaleza sacramental, hemos querido ser más cautos, e incluso más respetuosos.
Por otro lado, a nuestro departamento de Marketing se le ha ocurrido una idea, ya sabéis como son estos creativo, no se les puede dejar solos !!!.
Para poder entender la idea, debemos mencionar que la Pandemia COVID 19 ha cambiando muchos hábitos, entre ellos, la posibilidad de persignarse en las entradas de las iglesias, ya no es posible por una cuestión de seguridad higiénica.
De hecho, nuestra pilas bautismales, puede ser perfectamente, «pilas de agua bendita” recipientes de piedra u otro material situado a la entrada de las iglesias que contiene agua bendecida para que se persignen los fieles.
Pero como decimos, ahora el acto de persignarse en la entrada de la iglesia está vetado, no se puede hacer, por cuestiones obvias.,
Y ahora, es cuando viene nuestra invitación a una encuesta que queremos hacer a nuestro entorno, usuarios y lectores.
¿Sería posible sustituir el agua bendita por “gel hidro alcohólico bendito?
Pues si, hemos estado estudiando esta posibilidad y siempre y cuando un representante de la iglesia, concretamente, un obispo, entre otros cargos de la Iglesia pueden hacerlo.
Ya estamos trabajando en la posibilidad de adaptar nuestras “benditeras” para adaptarlas.
Pero queremos saber tu opinión y ahí va la encuesta:
¿Ves una buena idea adaptar “benditeras” o “pilas bautismales” para que no se pierda el acto de “persignarse” pero con precaución?
Como veis nuestros Post quieren ir un pco más allá, además de aportar contenido de valor queremos que se participe de nuestras ideas.
Esperamos que os haya gustado y si tenemos respuestas positivas, trabajaremos para realizar un “prototipo” con una de nuestras piezas.