Fuente de centro «nueva adquisición».

Fuente de centro antigua .

Las fuentes de centro antiguas de piedra son estructuras que se han utilizado durante siglos como elementos decorativos y funcionales en jardines, patios y plazas. Estas fuentes suelen estar hechas de piedra, ya que es un material duradero y resistente a la intemperie.

Las fuentes de centro antiguas de piedra suelen tener un diseño circular o cuadrado, con una o varias tazas o vasijas en el centro para contener el agua. El agua fluye desde una fuente central y cae en cascada hacia las tazas o vasijas, creando un efecto relajante y agradable a la vista y al oído.

Estas fuentes pueden tener diferentes tamaños y diseños, desde pequeñas fuentes para jardines residenciales hasta grandes estructuras ornamentales para plazas públicas y parques. Además, a menudo presentan tallados y decoraciones en la piedra, lo que las hace muy atractivas y elegantes.

 

Fuente de centro antigua

Las fuentes de centro antiguas de piedra no solo son decorativas, sino que también tienen un propósito práctico. El sonido del agua corriente es conocido por tener un efecto calmante y relajante, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que buscan crear un ambiente tranquilo y sereno en su hogar o lugar de trabajo.

En resumen, las fuentes de centro antiguas de piedra son estructuras hermosas y funcionales que han sido valoradas durante siglos por su belleza y su efecto relajante. Son una excelente opción para aquellos que buscan agregar un toque de elegancia y serenidad a su hogar o jardín.

 

Descubre todas nuestras fuentes en este enlace: https://antikuas.com/fuentes/

 

Posible nuevo uso de pilas bautismales o benditeras

Este Post  pretende sorprenderos, porque si esperais que hable de posibles usos de pilas bautismales como maceteros, lavabos etc… estáis equivocados.

 

Antikuas trabaja desde hace 50 años en el sector de las Antigüedades en piedra , mármol y forja, y hemos abordado proyectos de todo tipo, ya que la combinación de elementos antiguos con nuevos y modernos materiales es una práctica que muchos interioristas y decoradores han volcado en sus proyectos.

El post de esta semana está destinado a hablar de las “pilas bautismales” y no queríamos repetirnos en relatar los posibles usos de este elemento sacro.

Nos hemos preguntado ,a modo de reflexión, si era ético, utilizar “pilas bautismales” que se utilizan en el rito cristiano del “bautismo”, tanto en la iglesia católica, ortodoxa, anglicana, algunas protestantes entre otras, como elemento decorativo o funcional.

Si habéis leído el post anterior, sobre las Tinajas, habréis intuido que nuestros post tratan de involucrar a los lectores pudiendo participar con ideas de reutilización de antigüedades en piedra, mármol y forja.

De hecho generaremos más acciones en este sentido.

Sin embargo, en cuando a las pilas bautismales, por su naturaleza sacramental, hemos querido ser más cautos, e incluso más respetuosos.

Por otro lado, a nuestro departamento de Marketing se le ha ocurrido una idea, ya sabéis como son estos creativo, no se les puede dejar solos !!!.

Para poder entender la idea, debemos mencionar que la Pandemia COVID 19 ha cambiando muchos hábitos, entre ellos, la posibilidad de persignarse en las entradas de las iglesias, ya no es posible por una cuestión de seguridad higiénica.

De hecho, nuestra pilas bautismales, puede ser perfectamente, «pilas de agua bendita” recipientes de piedra u otro material situado a la entrada de las iglesias que contiene agua bendecida para que se persignen los fieles.

Pero como decimos, ahora el acto de persignarse en la entrada de la iglesia está vetado, no se puede hacer, por cuestiones obvias.,

Y ahora, es cuando viene nuestra invitación a una encuesta que queremos hacer a nuestro entorno, usuarios y lectores.

¿Sería posible sustituir el agua bendita por “gel hidro alcohólico bendito?

Pues si, hemos estado estudiando esta posibilidad y siempre y cuando un representante de la iglesia, concretamente, un obispo, entre otros cargos de la Iglesia pueden hacerlo.

Ya estamos trabajando en la posibilidad de adaptar nuestras “benditeras” para adaptarlas.

Pero queremos saber tu opinión y ahí va la encuesta:

¿Ves una buena idea adaptar “benditeras” o “pilas bautismales” para que no se pierda el acto de “persignarse” pero con precaución?

Pilas bautismales

Como veis nuestros Post quieren ir un pco más allá, además de aportar contenido de valor queremos que se participe de nuestras ideas.

Esperamos que os haya gustado y si tenemos respuestas positivas, trabajaremos para realizar un “prototipo” con una de nuestras piezas.

 

Tinajas: Elemento decorativo y reclamo de negocio

tinajas de antikuas

Si lo puedes imaginar, lo puedes hacer.

El post de esta semana, más que hablar de la historia de la Tinajas vamos a ofreceros una opción para visualizar nuestras piezas en su proyecto.

Veamos cómo!!!!

Muchos de nuestros clientes, nos llaman para conocer las dimensiones de nuestras Tinajas de barro antiguas, sin embargo, hay que hacer un ejercicio de imaginación para visualizar como quedaría en su proyecto, de jardín, de negocio etc…

Es ahí donde entra el departamento de Marketing de Antikuas.

Se nos ha ocurrido la idea de que nuestro clientes puedan visualizar nuestras tinajas en su espacio previsto.

La idea es que nos envíen una foto del espacio que quieren complementar con nuestras Tinajas y nuestro departamento de Marketing les hace fotocomposición a escala para ver que tal quedaría.

Pero veamos algunos ejemplos de como decorar un espacio con Tinajas de barro grandes antiguas 

Gran jardín  con Tinaja de barro antigua. de grandes dimensiones.

Piscina de una Mansión,  le  faltaba la Tinaja como elemento decorativo.

Chalet con Jardín y una Tinaja de Grandes dimensiones en la entrada.

 

Entrada de casa rústica decorada con una Tinaja de grandes dimensiones de Antikuas. 

Los negocios, sobre todo, de hostelería, pueden obtener mucha visibilidad y diferenciación gracias a una Tinaja en su entrada como reclamo.

Una reflexión, ¿Qué hubieran dicho los alfareros de antaño que sus piezas acabarían siendo elementos decorativos? Seguramente no  lo hubieran creído, pues  gracias a sus Tinajas, los productores de aceite, de vino , y de grano tenían solucionado el acopio de sus productos y por tanto eran unos bienes muy apreciados y demandados en la época, pudiendo contener hasta 8.000 litros.

En otro Post hablaremos más sobre la forma tradicional de fabricar estas inmensa tinajas de barro, y de su historia, pues este Post estaba destinado a invitar a nuestros lectores a enviarnos  fotos de sus espacios ideales para colocar una tinaja de Antikuas.

Para ello sólo tienen que enviar a través de este formulario y gustosamente le haremos llegar nuestras propuestas.

Solicitud de composición con tinajas

  • Suelta archivos aquí o
    Tipos de archivos aceptados: jpg, png.

     

     

    TEJA ÁRABE , si es antigua , mejor.

    tejas arabes en antikuas

    “Madre y teja, no pierde por vieja

    «No compres cosa vieja que no sea vino, jamón o teja

    Ya lo dice el refranero español, pero además los corrobora un estudio elaborado  por “ Roof Tile Institute and Factory Mutual”

    tejas arabes antiguas en antikuas

    Y es que la típica teja árabe se inventó hace más de 4.000 años  y todavía, en la actualidad es unos de los elementos constructivos más recomendables para la protección de los tejados, pero además si son tejas viejas, mejor, como lo demuestra un estudio realizado  por el instituto tecnológico “ Roof Tile Institute and Factory Mutual” con unos cañones de hielo, y que demostraron que el % de rotura de las tejas eran mucho menor en las antiguas que en las nuevas.

     

    ¿Porqué?

    La tejas se elaboran a través de un proceso de cocción y con el transcurso del tiempo, esta , se hace más resistente porque los poros  que originalmente tienen se colman  y las piezas se impermeabilizan.

    Desde Antikuas, podemos garantizar, gracias a nuestra experiencia de más de 50 años tratando tejas antiguas, que cuanto más vieja sea una teja más durabilidad tendrá.

     

    Pero …..porqué escoger una teja árabe antigua?

    Lo explicamos bajos estos titulares:

    • ESTÉTICA
    • DURABILIDAD Y FORTALEZA
    • SOSTENIBLE
    • INVERSION

    ESTÉTICA

    En este aspecto  está claro,  una vivienda que pretenda tener un cierto carácter y una diferenciación  lo puede conseguir gracias a la incorporación de tejas árabes antiguas. 

    El estilo natural  que ha perdurado durante miles de años, hoy en día , toma más importancia, si cabe, gracias a las sensaciones y sus posibilidades decorativas que , además ,   se mantienen duran una vida muy larga ( a los hechos no remitimos) y su belleza no es comparable con las imitaciones que hacen con salpicaduras de tinta en las tejas nuevas, nada que ver.

    Antikuas dispone de un gran stock de  tejas procedentes de derribos  clasificadas y separadas por su origen, ya que el color, el tono y la textura cambia según su procedencia y por ello podemos asesorarle para su proyecto con la mejor opción.

    DURABILIDAD Y FORTALEZA

    Pero la teja árabe antigua tiene mucho más que ofrecer que su estética. Los techos cubiertos con ellas, son realmente resistentes al agua, a las heladas, al fuego y el viento y los daños que puedan causar los insectos, en realidad han durado siglos en lugar de décadas y un techo  instalado de forma correcta es para toda la vida.

    exposicion-de-tejas-arabes-antiguas-en-antikuas (1)

    SOSTENIBLE

    Dando por hecho que darle una segunda vida  a  una teja  ya  se está haciendo un ejercicio de sostenibilidad, no podemos  obviar que las propiedades térmicas de los techos con tejas  son excepcionales ya que reduce la pérdida o ganancia de calor lo que contribuye a una reducción de costes de energía de hasta un 20 % ya que   con la tejas  se crea una barrera de transferencia que enfría una casa en vera y la calienta en invierno.

    INVERSIÓN

    Pues sí, desde Antikuas, nos atrevemos a afirmar que el uso de tejas árabes antiguas es una inversión por dos motivos.

    Por un lado  su propiedad cubierta con  tejas  una parte de la historia gana valor es to es un hecho y por otro lado, por su eficiencia energética, su durabilidad y poco mantenimiento hace que más que un gasto sea un inversión.

     

    Finalmente este Post, ha tenido el objetivo de tratar de transmitir el gran valor de pieza única que tiene cada una de las tejas que tenemos en nuestra exposición  e invitamos a profesionales y particulares que estudien la posibilidad de utilizar estas reliquias tan apreciadas por todo amante de la historia.

    exportacion de tejas arabes a todo el mundo

    La baldosa hidráulica: Medioambiente, economía y arte.

    También podría haber titulado este Post  de otra manera: El mosaico hidráulico: objeto de deseo.

    Pero me quedaba corto y veréis porqué.

    Y es que hablar de baldosas hidráulicas, necesariamente, debe mencionarse, por un lado, su origen vinculado con el cuidado del medioambiente, por otro lado la industria y el sector de la construcción, y finalmente, y el más atractivo, visualmente ,el arte que se plasmaba en cada una de las creaciones.

    Por ello, este post es un esquema de futuros artículos en los que abordaremos el fantástico mundo de la baldosa hidráulica.

    Muestra de 4 Modelos del Catálogo 2021 de Baldosas hidráulicas antiguas  de nuestra exposición en España de Antikuas.

    El origen de la baldosa hidráulica

    Gracias al cemento Portland, pero 25 años después de haberse patentado, se inventó una nueva técnica para la fabricación de baldosas ,que, sin necesidad de cocción, se conseguía una producción más ecológica y mucho más económica.

    sala de prensa 1916 de baldosas hidráulicas

    Todo esto sucedía en Viviers (Francia) muy cerca de las primeras cementeras en la mitad de siglo XIX , pero esta técnica no tardó en exportarse a toda Europa , sobre todo a Italia, Bélgica, Portugal y , como no, en España,  y territorios  con historia colonial.

    Cómo se producía 

    El proceso es una fusión de artesanía y mecanización  consistía  en la creación un moldes metálicos  o trepas , de forma manual  utilizando la plantilla del artista  y que se fijaban a la base de cemento mediante el uso de una prensa hidráulica, aunque  el nombre de baldosa hidráulica no viene dado por el uso de este mecanismo sino por el uso del agua como endurecedor del cemento.

    Distinguimos 3 capas:

    La Capa base

    Es el dorso de la baldosa y es una mezcla de arena y cemento Portland acabada con una cierta rugosidad que garantiza la adherencia al mortero de agarre.

    Dorso de baldosas hidráulicas del catálogo 2021 de Antikuas.

     

    La Capa intermedia 

    Es la capa secante ,también compuesta con una mezcla de Portland y arena de mejor calidad que la capa base y que tiene como función absorber el agua de la capa superior.

     

    La Capa superior

    Obviamente es la capa visible y consiste en una pasta  de cemento Portland blanco, arena (muy fina) y pigmentos, es donde el artesano trabaja distribuyendo y extendiendo los pigmentos utilizando los moldes para reflejar  la formas diseñadas.

    capa superior de baldosa hidraulica

    Así pues el proceso coincide con las 3 capas, que hemos indicado, siendo  la más delicada e importante la capa superior ,que cuanto más complicado sea el diseño tanto en formas como en uso de colores, más tiempo de elaboración se requiere.

    Las tres capas se van formando en un bastidor que se coloca bajo una prensa hidráulica que la comprime para luego extraer el molde metálico  y poder dejar que se seque.

    Una vez secado, se sumerge en agua, durante un día y se almacenan durante unos 20 días rociándolas con agua  para que el cemento se endurezca debidamente.

    Industria y Construcción 

    Esta técnica tuvo un éxito rotundo , ya que permitía a la clase burguesa disfrutar de unos suelos decorados a unos precios asequibles y por tanto la industria de los pavimentos crece de forma exponencial, de hecho ,sólo España contaba con más  1000 fábricas.

    Fuente: 2.ipc.org.es

     

    Pero no sólo en España, nuestra capacidad exportadora e influencia en Latinoamérica y norte de África propiciaron la creación de esta industria en países como Cuba, Argentina, México  y Argel entre otras.

     

    fuente y soleria con baldosa hidráulica en marruecos

    Por ser un tipo de suelo moderno, vistoso y de bajo costo, se constituyó en el suelo más popular de las nuevas construcciones. Fue muy usado hasta que otros materiales industriales y de menor costo lo desplazaran en los años 60 del siglo XX.

     

    Las nuevas construcciones, sobre todo durante el Modernismo, hizo uso de este tipo de material  por ser un suelo vistoso y moderno, pero además  por su bajo costo en comparación con otros suelos como el mármol.

    Baldosas hidráulicas y el Arte

    Como reza el titular de este Post, no podemos dejar de mencionar la importancia del arte , sobre todo  por la coincidencia en el tiempo de la popularidad de la losa hidráulica con el Modernismo.

    Ilustres arquitectos y pintores fueron contratados para las grandes posibilidades estéticas que tenía esta técnica y que básicamente se centraban en figuras geométricas, de la naturaleza y florales que con la combinación de colores permitía la creación de auténticas alfombras pavimentadas.

    alfombra de baldosa hidráulica
    Fuente:Antonio Bravo-Nieto

    La obra de Gaudí, Lluís Domènech i Montaner o Alexandre de Riquer, son algunos ejemplos  a destacar en el arte del suelo pavimentado con baldosas hidráulicas.

     

    Obra de Gaudí
    Obra de Gaudí

     

    Aunque el uso del mosaico hidráulico ha tenido sus subidas y bajadas, es un hecho ,que en la actualidad, las baldosas hidráulicas antiguas tienen un gran valor, no sólo por el arte  impregnado en sus piezas, sino por la historia que hay detrás.

     

    En futuros Post hablaremos más sobre  este apasionante tema, no sólo del pasado, también de su futuro, trataremos de ayudar a nuestros clientes, de cómo colocarlas, y  mejores prácticas para su conservación.

    Como conclusión, desde Antikuas, creemos que los suelos pavimentados con  baldosas hidráulicas, es una inversión, que no sólo gana como activo sino que  se disfruta de ella, además tanto para casas particulares como para negocios , las posibilidades estéticas  son  ilimitadas ya que combinan con cualquier estilo.

    Os invitamos, como no , a visitar nuestro catálogo de suelos hidráulicos y a ponerse en contacto con nosotros para cualquier duda o cuestión que necesitéis.

     

     

     

    Los suelos que no encontrarás en Amazon.

    dameros antiguos en antikuas

    Al contrario de lo que podemos pensar, la técnica estética del uso de damero claros y oscuros para el suelo, no empezó precisamente, para enlosar los suelos.

    El patrón tipo damero o ajedrez ( como dicen los angloparlantes) se usaba ya unos 3000 años A.C.  en ropas y vasijas , una prueba de ello es esta vasija egipcia que actualmente se expone en el Museo Metropolitano de Nueva York.

    vasija con dibujo damero

    o  esta pieza  de la cultura Chancay  1200 A.C.  en Sudamérica, concretamente el actual Perú.

    vasija chankay con dibujo damero

    Cuando el uso de la piedra se aplica a lo suelos , sobre todo  el mármol, esta estética de tipo damero, no sólo combinando blanco y negro, también  con otros contrastes como el gris, se empieza a utilizar en edificios  y estancias especiales.

    Un claro ejemplo de ello es la sala de frescos ubicada a las afueras de Pompeya, con una antigüedad de 2000 años, en la que se corona toda la sala con un damero de mármol, se trata de una casa romana conocida como La Villa de los Misterios.

    villa de los misterios suelo coronado con damero blanco y negro

     

     

    El uso de este patrón para embellecer los suelos se extiende, y es en las Iglesias y Palacios ,donde  los arquitectos, inspirados en los clásicos greco-romanos, toma su máximo esplendor.

    Los artistas del Renacimiento lo plasmaron en su obra como pueden ver en estas pinturas.

     

    La-curación-del-ciego.El-Greco

    Pero gracias a otros artistas, como por ejemplo el costumbrista Johannes Vermeer podemos apreciar que casas más modestas utilizaban del damero como patrón en la solería.

    Johannes Vermeer 2 obra con suelo damero

    Otras obras arquitectónicas que merece la pena citar en este humilde post dedicado al damero de mármol antiguo son:

    La Abadía de Westminster

    suelo damero antiguo de abadia de westminster

    El palacio de Solecio

    el palacio de solecio con damero

    El palacio de Versalles

    corredor de versalles con damero de marmolgran trianon de versalles con damero tipo arlequingrand trianon versalles con damero antiguo blanco y negro

    La arquitectura con influencias neoclásicas tuvo una expansión internacional uno de los ejemplos es la denominada Arquitectura Federal en Estados Unidos inspirada en el movimiento neoclásico y tanto la Casa Blanca como el Capitolio es un claro ejemplo.

    suelo damero en la casa blanca

    A estas alturas del Post, os preguntaréis…¿Qué tiene que ver Amazon en todo esto?

    Lo aclaro.

     

    Es la forma que se nos ha ocurrido desde Antikuas de transmitiros que adquirir suelo damero antiguo no se puede hacer en un “marketplace” como Amazon, son piezas muy apreciadas y es necesario una cierta especialización para distinguir lo auténticamente antiguo a réplicas que puedan parecer antiguas y no lo son.

     

    Antikuas lleva más de 50 años  comprando y comercializando este tipo de solería y posiblemente seamos la empresa con más stock disponible de dameros de mármol antiguo.

    Podríamos decir que el damero de mármol antiguo está de moda, pero no es así, nunca a pasado de moda, por eso es un clásico.

    De hecho El suelo damero se ha convertido  en una seña de identidad de  muchos decoradores, interioristas y arquitectos, como Dorothy Draper o Frances Elkins.

    Además los pavimentos de damero se ha puesto muy de moda,” en la moda”, especialmente desde el desfile en París de Louis Vuitton inspirado en este patrón.

    damero en la moda

    En un futuro Post, hablaremos de las interpretaciones que hay tras este patrón , como por ejemplo, su uso por los masones.

    damero mason

     

    Esperamos con este Post animar a interioristas, arquitectos  y también particulares que están pensando en cómo dar un toque neoclásico a sus proyectos, a contar  con Antikuas  para cualquier duda que les pueda surgir.

     

     

    Un paseo por la historia.

    LOGO-ANTIKUAS-COMPLETO

    Como no podía ser de otra manera, nuestro primer post es de bienvenida a nuestro Blog sobre antigüedades en piedra, mármol y forja.

     

    50 años de experiencia en el sector de las antigüedades en piedra y mármol dan para mucho.

    Trataremos de crear contenido de calidad relacionado con lo que nos apasiona, desde aspectos históricos de nuestras piezas únicas, hasta consejos sobre tratamiento de suelos antiguos.

    Nuestra exposición de dameros de mármol antiguo, baldosas hidráulicas antiguas y varios de tipos de solería antigua, nos dará pie para hablar de temas de decoración con elementos de piedra y mármol antiguo.

    Tinajas antiguas, orzas antiguas y molinos de piedra antigua  serán algunos de las excusas que tendremos para mostrar a nuestros suscriptores , ideas de paisajismo.

    A través de nuestras piezas hablaremos de historia, de ahí  el título de este Post que pretende ser un Paseo por la Historia, tal y como lo presentamos en nuestro canal en You Tube.

    En este Blog, también daremos respuesta a muchas cuestiones relacionadas con la importación y exportación de antigüedades , no en vano somos importadores y exportamos a, prácticamente ,todo el mundo.

    antikuas exportador internacional

     

    Todo el equipo de Antikuas estamos muy ilusionados con nuestra nueva Web y especialmente con este Blog  al que  les invitamos a suscribirse para recibir nuestras novedades y nuevos artículos.

    Les invitamos, a que hagan sus sugerencias, a que comenten los Post y lo compartan.

     

    × ¿Cómo puedo ayudarte?